INVESTIGADORES
MON Maria Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la respuesta inmune de bovinos vacunados con una cepa local inactivada de Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis y su comportamiento frente al diagnóstico de tuberculosis bovina.
Autor/es:
MARIA ALEJANDRA COLOMBATTI OLIVIERI; ROBERTO DAMIÁN MOYANO; MARIA LAURA MON; MARIA DE LA PAZ SANTANGELO; ROMANO MARIA ISABEL
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; REUNIÓN DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE TUBERCULOSIS Y OTRAS MICOBACTERIOSIS (SLAMTB); 2016
Institución organizadora:
Sociedad latinoamericana de tuberculosis y otras micobacteriosis
Resumen:
La paratuberculosis (PTB) es una enfermedad crónica de rumiantes caracterizada por emaciación, diarrea y muerte, causada por Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Map). Existen vacunas comerciales que utilizan la cepa 316F de Map inactivada, como Gudair® y Silirum®, que disminuye la sintomatología clínica, pero no evitan que los animales se infecten. Las vacunas interferirían con el diagnóstico de TBB. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la respuesta inmune de terneros vacunados con la cepa local virulenta 6611 comparada con animales vacunados con la vacuna comercial Silirum® y si interfieren con la intradermorreacción para el diagnóstico de tuberculosis bovina (TBB). Se vacunaron 5 terneros por grupo (raza Aberdeen Angus) entre los 1‐2 meses de edad: 1‐ Grupo control: adyuvante oleoso (W/O) Montanide ISA 50 V2 (Seppic S.A.), 2‐ Vacunados con la vacuna comercial Silirum® y 3‐ Vacunados con la cepa local virulenta 6611 inactivada administrada con adyuvante Montanide ISA 50 V2 (Seppic S.A.). Se tomaron muestras de suero a los 15, 30, 45, 60, 90, 120, 150 y 180 días post‐vacunación (dpv) para la medición de IgG por ELISA, utilizando el antígeno protoplasmático de Map (PPA‐3 de Allied Monitor). A los 30, 90 y 150 dpv se realizó extracción de sangre entera para evaluaron poblaciones linfocitarias por citometría de flujo luego de un estímulo de 24hs con 50µg/ml de PPDa. Se evaluaron las siguientes poblaciones: CD4, CD8, WC1 y CD335 co‐marcados con CD25; y CD21 que fue evaluado solo a los 150dpv. Además se midió IFNg con el kit BOVIGAM. Se hizo intradermorreacción cervical doble comparativa con PPDa y PPDb a los 30, 90 y 150dpv e intradermorreacción ano‐caudal simple con PPDb a los 150 dpv. A partir de los 90dpv hubo un aumento significativo de IgG en ambos grupos vacunados que se mantuvo en el tiempo. Los resultados de poblaciones linfocitarias el porcentaje promedio de células T CD8+ a los 90dpv luego de la estimulación in vitro fue mayor en el grupo 6611 (10%) que el grupo vacunado con Silirum® (2,43%). También la relación de CD8+CD25+/CD4+CD25+ fue mayor en los animales vacunados con la cepa local. En relación a las células WC1+CD25+ (LTγδ) tiende a ser mayor en el grupo 6611 (35,1%) que con Silirum® (27%), al igual que las CD335+ (6611= 3,21% y Silirum®=2,55%). Los porcentajes de CD4 y CD21 fueron similares entre grupos. Los resultados del BOVIGAM son inespecíficos en animales menores de 6 meses de edad y recién partir de esa edad (150dpv) los animales vacunados con 6611 o la comercial dan positivos a PPDa. La intradermorreacción doble comparativa dio positiva a PPDa en los animales vacunados para todos los tiempos evaluados mientras que la simple ano‐caudal con PPDb fue negativa para todos los animales. La respuesta inmune inducida por la vacunación fue predominantemente humoral y similar entre la vacuna 6611 y Silirum®. La vacunación contra PTB no arrojo resultados falsos positivos para el diagnostico oficial de la TBB.