INVESTIGADORES
CASTRO Silvina Celeste
congresos y reuniones científicas
Título:
ORGANIZACIÓN TECNOLÓGICA DE CAZADORES-RECOLECTORES Y PASTORES EN EL NOROESTE DE SAN JUAN
Autor/es:
CASTRO S.; LUCERO G.; CORTEGOSO V.; DURÁN V.
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2016
Resumen:
En este trabajo se presenta el estudio de la organización tecnológica (sensu Nelson 1991, 1997) de grupos que ocuparon el valle del río de Las Taguas - Cordillera Principal de los Andes Áridos- ubicado entre el límite internacional argentino-chileno al oeste y la cordillera de La Ortiga al este. El objetivo principal es identificar cambios y continuidades en las estrategias tecnológicas y en los sistemas de producción lítica (sensu Ericson 1984) implementados durante ca. 8.500 años de explotación estacional de este ambiente e indagar sobre su relación con los cambios en la subsistencia y sistemas de asentamiento. La región cuenta con alta disponibilidad hídrica, extensas vegas, diversidad faunística, reparos y abrigos rocosos naturales; además por sus características geológicas tiene una excelente disponibilidad de rocas criptocristalinas de buena calidad para la talla. La oferta de recursos bióticos varía de acuerdo a la altitud; con un gradiente altitudinal con cotas máximas que superan los 5.500 msnm y cotas mínimas de 3.700 msnm en el fondo del valle del Taguas. Para evaluar el manejo diferencial de los recursos se delimitaron tres sectores altitudinales con diferencias ambientales: alto ≥4.000 msnm, intermedio entre 4.000-3.800 msnm y bajo