CIMA   09099
CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MAR Y LA ATMOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Webinar: Herramientas de modelaje en agricultura
Autor/es:
ALFREDO ROLLA; EDGARDO GUEVARA; SANTIAGO MEIRA
Lugar:
San José
Reunión:
Exposición; Webinar: Herramientas de modelaje en agricultura; 2016
Institución organizadora:
EUROCLIMA-IICA 2014-2016
Resumen:
En el pasado taller regional ?Modelación para la Evaluación Regional de Cambio Climático y Agricultura en Latinoamérica y el Caribe (LAC)?, realizado del 28 septiembre al 02 octubre del 2015 en el Hotel Termales del Otoño, Manizales, Colombia, el Centro Común de Investigación de la Unión Europea (JRC) y el Instituto nacional de Tecnologías Agropecuarias (INTA-Argentina), presentaron, dos plataformas agroinformáticas que incluyen el modelaje de cultivos:- La plataforma BioMA Spatial, que ha sido adaptada dentro del Proyecto EUROCLIMA para su uso y aplicación en el contexto de América Latina.- La plataforma CASANDRA desarrollada por investigadores del CIMA (Centro de Investigación del Mar y la Atmósfera) y el INTA, la cual permite la interacción con los modelos de cultivos incluidos dentro de DSSAT (Decision Support System for Agrotechonology Transfer) y su aplicación en forma espacial.Ambas herramientas permiten evaluar el impacto de la variabilidad y cambio climáticos sobre la agricultura con una distribución espacial y por ende su aplicación a nivel regional. Durante el taller y después del mismo las herramientas despertaron el interés de los científicos de la región, destacando, en evaluaciones posteriores, la importancia de una mayor profundización en los conceptos y principios sobre los cuales funcionan y en su uso y aplicaciones. Por tales razones, este seminario es el primero de una una serie que abordará distintos niveles de profundización en estos temas.