PERSONAL DE APOYO
MUSSIO Daniela Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Recuperación de biofenoles de alperujo con etanol acuoso. Determinación de las condiciones óptimas de extracción.
Autor/es:
MUSSIO, D.F.; CECI, L.N.; CARELLI, A.A.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; VI Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; 2016
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
A fin dehallar las condiciones óptimas para la extracción de biofenoles de alperujo conetanol:agua se planteó undiseño experimental 24-1 con 4 puntos centrales y dos réplicas. Seevaluó el efecto de los siguientes factores: A= volumen de solvente (30-50 mL),B= relación etanol:agua (1:1-4:1, v/v), C= pH (2-5) y D= tiempo de extracción(15-120 min). Las muestras de alperujo fueron previamente liofilizadas ydesaceitadas; los ensayos experimentales se realizaron en un sistema `batch´ a 25ºC; las respuestas medidas fueron el rendimiento deextracción y el contenido de fenoles totales en los extractos mediante elreactivo de Folin-Ciocalteu. Sólo los factores A y B mostraron efectossignificativos sobre las respuestas, no siendo significativa su interacción. Apartir del análisis de los valores de la función deseabilidad para lasrespuestas, las condiciones óptimas de la extracción fueron: A = 50 mL (relación solvente/alperujo= 5/1,mL/g), B= 4:1. Finalmente, resultaron necesarias tresextracciones sucesivas para maximizar el rendimiento de la muestra. Enconclusión, la recuperación de biofenoles de alperujo mediante extraccionessucesivas con etanol acuoso sería efectiva para la producción de extractos conpotencial utilidad como antioxidantes naturales en alimentos.