INVESTIGADORES
LOCHER Maria Valentina
congresos y reuniones científicas
Título:
La sociedad y el mercado. Crítica y reinterpretación a la luz del principio de la racionalización de Max Weber
Autor/es:
IGNACIO TRUCCO; MARIA VALENTINA LOCHER; EDUARDO ALFARO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Jornada; XII Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Economicas UNL
Resumen:
En términos generales, esta ponencia se propone analizar las hipótesisnucleares utilizadas para la construcción del término mercado y su relación conel resto de la sociedad, por tres programas de investigación socioeconómica: elprograma marginalista, el programa de la ?nueva sociología económica? y elprograma inspirado en el sistema de Max Weber.En primer lugar, se analizan los programas marginalista y de la nueva sociologíaeconómica. Aquí se intentará mostrar que, el primero, falla por la unilateralidadde la relación mercantil en abstracto, mientras que el segundo, desemboca enuna accidentalidad irreductible al momento de considerar el mercado y surelación con el resto de la sociedad.En segundo lugar, se analizan los fundamentos del sistema weberianopresentando el principio de la racionalización y la producción de la realidadhistórica del mercado. Se argumentará que es la historicidad del sistema la queda inteligibilidad a la relación entre el mercado y la sociedad.Finalmente, es posible indicar, a modo de resultado general, que en los tresprogramas analizados la idea de mercado remite, siempre, a una doble relación:a la relación individuo/comunidad y a la relación racional/irracional. Luego, larelación entre el mercado y sociedad dependerá del modo en que estasrelaciones sean definidas