INVESTIGADORES
CAMPERO Lucia Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
EL PRIMER ESTUDIO COMPARATIVO INTER-LABORATORIAL IBEROAMERICANO DE PRUEBAS SEROLÓGICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA NEOSPOROSIS BOVINA DEMOSTRÓ VARIABILIDAD DE RESULTADOS
Autor/es:
CAMPERO, L.M.; MORENO- GONZALO, J.; VENTURINI, M.C.; MORÉ, G.; DELLARUPE, A.; RAMBEAUD, M.; VALENTINI, B.; ECHAIDE, I.; CAMPERO, C.M.; MOORE, D.P.; FORT, M.; MOTA, R.A.; SERRANO-MARTÍNEZ, M.E.; CRUZ-VÁZQUEZ, C.; ORTEGA-MORA, L.M.; ÁLVAREZ-GARCÍA, G.
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorio de Diagnóstico. XXI Reunión Científico Técnica Dr. Bernardo Jorge Carrillo.; 2016
Institución organizadora:
AAVLD
Resumen:
El diagnóstico serológico de la infección por Neospora caninum es fundamental para el control de la enfermedad en los rodeos, ya que no hay vacunas disponibles ni tratamientos. El uso de pruebas no estandarizadas y diferentes puntos de corte dificulta las comparaciones de los resultados entre los laboratorios. En la actualidad la prueba más empleada en Latinoamérica es la inmunofluorescencia indirecta (IFI), ya que existe dificultad para adquirir ELISAs comerciales, los cuales ya han sido validados en estudios comparativos inter-laboratoriales en Europa y Norteamérica. Por tanto, es necesario realizar un estudio similar que compare las pruebas caseras o in-house que se emplean en esta región con la finalidad de conocer las características diagnósticas de las mismas. Dado que no existe una prueba gold standard para el diagnóstico de la infección por N. caninum, se han utilizado diversos criterios para estandarizar y comparar las pruebas. El criterio gold standard basado en Información previa utiliza datos epidemiológicos y serológicos y los relaciona con un diagnóstico certero. El criterio basado en la decisión de la Mayoría de las pruebas clasifica a un suero como positivo o negativo según los resultados de la mayoría de las pruebas comparadas. El objetivo del trabajo fue realizar un estudio de comparación y estandarización de las pruebas serológicas habitualmente empleadas en el diagnóstico de la infección por N. caninum en bovino, en el que han participado 4 laboratorios de Argentina, 1 de Brasil, 1 de Perú, 1 de Méjico y 1 de España.