INVESTIGADORES
GONDOLESI Gabriel Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Trasplante De Intestino Primera decada de un centro en Argentina, reporte de la produccion asistencial, cientifica y docente
Autor/es:
SOLAR MUÑIZ H; RAMISCH D; MEIER D; ECHAVARRÍA C; NACHMAN F; MOULIN L; NIVEYRO S; STRINGA P; CRIVELLI A; MARTINEZ MI; GARCÍA HERVAS D; SAA G; CHAVEZ L; PAEZ M; CABANNE A; KLEIN F; LAUSADA N; TRENTADUE J; RUMBO M; FERNANDEZ A; GONDOLESI G
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Congreso de la Sociedad Argentina de Trasplante; 2016
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Trasplante
Resumen:
Introducción:los trasplante de intestino aislado (TxIa), combinado (TxIc) y/o multivisceral (TMV) se consituyen en la opción terapéutica de pacientes con Insuficiencia Intestinal tipo III cuando la NP fracasa. La especialidad esta en continua evolución, por lo que la investigacíon y su difución en nuestro medio son parte de la tarea a realizar. Objetivo: Reportar la experiencia clínica, la producción científica y docente al cumplirse una década de la creación de nuestro centro. Material y Métodos: Análisis retrospectivo de los TxI realizados entre 3/2006 y 3/2016 en nuestro centro. Se analizaron: la causa de la FI, indicaciones del TxI, seguimiento,, supervivencia a 1, 5 y 10 años; además de reportar la actividad científica y docente en el mismo periódo. Resultados: Se evaluaron 84 pts; 80% con diagnóstico de sindrome de intestino corto;se realizaron 42 TxI en 40 pts (14 adultos, 26 pediátricos ,2 retrasplantes . La indicaciones fueron: pérdida de los accesos venosos centrales, enfermedad hepática inducida por la NP y FI, y sepsis asociada al cateter. Se realizaron 32 TxIa, 3 TxIc, 7 TMV (5 con colon derecho). El tiempo medio de seguimiento fue de 41±35.6 meses; la sobrevida global a 1, 5 y 10 años fue de 70, 55 y 48% respectivamente.En este periodo se crearon 2 unidades de investigación, que constan con 4 investigadores del CONICET. Ya han producido 2 tesis de doctorado, 1 en curso y 1 trabajo de post-doctorado; 27 publicaciones con referato. Esta actividad llevo a que sus miembros desarrollen 2 cursos de post-grado en la especialidad, además de participar en la organización del 1er evento mundial en Latino-América. Conclusiones: A 10 años de su creación, los resultados expuestos demuestran que el desarrollo de una unidad multidisciplnaria dedicada a la II, la rehabilitación quirúrgica y el TxI permite reproducir la experiencia realizada en otros centros del mundo, innovando en las areas, clínicas de docencia e investigación desde nuestro país.