INVESTIGADORES
GARCIA MANCUSO Rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
Estimación de edad a partir de radiografias periapicales. Evaluacion y aplicacion a una coleccion osteologica documentada
Autor/es:
GARIZOAIN, GONZALO; PETRONE, SELENE; PLISCHUK, MARCOS; GARCÍA MANCUSO, ROCÍO; DESÁNTOLO, BÁRBARA; SILVA, DIEGO; INDA, ANA MARÍA; SALCEDA, SUSANA; ERRECALDE, ANA LÍA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Taller; III Taller Nacional de Bioarqueologia y Paleopatologia; 2016
Resumen:
La estimación dela edad es un aspecto importante de la labor antropológica tanto en casosforenses (identificación de personas) como bioarqueológicos (reconstrucción deperfiles demográficos). De los numerosos métodos de estimación de edad,aquellos que utilizan la dentición cobran mayor relevancia en contextos donde losrestos óseos se encuentran mal preservados. La mayoría de los métodosdesarrollados en individuos adultos se basan en cambios morfológicosrelacionados con la edad. Sin embargo existen en muchos casos limitaciones ensu utilización, ya que la morfología puede verse afectada por factoresexternos, como también por la necesidad de preservar el elemento de ladentición. Ante esta situación Kvaal y colaboradores (Forensic Sci Int 74:175-185, 1995) desarrollaron un método deestimación de edad a partir de modificaciones en dimensiones del diente ycavidad pulpar realizando mediciones en radiografías periapicales. Losresultados obtenidos por los autores evidenciaron una alta correlación entrelas medidas obtenidas y la edad cronológica, siendo este método además, nointrusivo ni destructivo. En el presente trabajo se aplicará esta metodologíaen individuos adultos pertenecientes a la colección osteológica Prof. Dr.Rómulo Lambre. La finalidad de este trabajo es analizar la factibilidad de lautilización de imágenes radiográficas de piezas dentarias uniradiculares parala estimación de edad en adultos, tomando en consideración ventajas,desventajas, problemas en su posterior interpretación de los resultadosobtenidos, así como la correlación de las variables analizadas con la edadcronológica.