IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencias homéricas en Lucano: Pompeyo como Héctor en la narración de sus muertes
Autor/es:
MALENA PILAR TREJO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Simposio; XXI Simposio Nacional de Estudios Clásicos- Tendencia bélica y pacifismo en la Antigüedad clásica grecorromana; 2016
Institución organizadora:
UNCUYO
Resumen:
El tratamiento de los personajes de César y de Pompeyo en Farsalia presenta fisuras o inconsistencias que la literatura crítica ha intentado salvar mediante diversas construcciones de sentido. Entre estas vías interpretativas destacan los estudios relativos a las conexiones existentes entre Farsalia e Ilíada, y especialmente al modo según el cual en una y otra obra opera el código heroico (Anderson, 1957; Hardie, 1993; Green, 1991).Es clásica en esta materia la propuesta de Von Albrecht (1970) centrada en la identificación de César con Aquiles y de Pompeyo con Agamenón. Nuestro trabajo retoma la comparación de César con Aquiles, pero refuta la existente entre Pompeyo y Agamenón, presentando para eso un paralelo con Héctor. Nuestra hipótesis permitiría arrojar nueva luz sobre la lectura global que Lucano realiza sobre el tema de las guerras civiles. Para este fin resulta clave apelar a teorías de corte formal sobre la categoría de personaje, especialmente Barthes (1972), así como también precisar un criterio respecto del problema de la recepción y de los géneros en tiempos del Imperio (Papangelis, 2013). Finalmente, para demostrar nuestra hipótesis se recurrirá a herramientas filológicas para el análisis de pasajes seleccionados tanto en Farsalia como en Ilíada.