INVESTIGADORES
ALVAREZ LARRAIN Alina
congresos y reuniones científicas
Título:
El "problema San José" y las tipologías cerámicas. Nuevos estudios sobre estilos alfareros de inicios del Período Tardío en Yocavil
Autor/es:
PALAMARCZUK, VALERIA; ALVAREZ LARRAIN, ALINA; GRIMOLDI, SOLANGE
Lugar:
La Rioja
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Rioja
Resumen:
Los estudios sobre la alfarería de inicios del Período Tardío en Yocavil recibieron un gran impulso en la década del 70, con los aportes de investigadoras como María Delia Arena, Elena Perrotta y Clara Podestá. Sus trabajos ampliaron la identificación de variantes estilísticas y, lo más importante, colocaron en situación de problema a la "cultura San José" destacando en paralelo ciertas relaciones con la "cultura Santa María". En las décadas posteriores la temática fue muy poco visitada, en consecuencia es aún necesario progresar en nuestras discusiones sobre los orígenes, cronología, variaciones regionales y relaciones entre estas tradiciones estéticas.Como un aporte necesario para esta indagación presentaremos nuestros avances en la definición de variantes alfareras de inicios del Tardío en Yocavil, a partir del estudio de colecciones de museos (Museo Etnográfico "J. B. Ambrosetti", Museo Arqueológico Provincial "Eric Boman", Museo de La Plata, Museo "Inti Quilla") y de la integración de nueva evidencia generada en los últimos años. El registro detallado de un número que supera las 600 vasijas ha permitido reconocer ciertas recurrencias o patrones en base a los cuales establecimos nuevos agrupamientos al interior del universo "San José". Mostraremos los criterios para el reconocimiento de las variantes Lorohuasi, Negativos y Sapitos, Entre Ríos y Shiquimil, entre otras, desde un enfoque clasificatorio flexible que destaca tanto las diferencias como los puntos en común.