INVESTIGADORES
RUSSO Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Qué conocemos sobre la presencia subsahariana en el acervo génico de la población argentina?
Autor/es:
DI FABIO ROCCA F.; RUSSO M.G.; PAROLIN M.L.; DEJEAN C.B.; AVENA S.A.
Lugar:
San José
Reunión:
Congreso; XII Congreso Latinoamericano de Antropología Biológica; 2012
Resumen:
Conla conquista europea, América Latina sufrió un proceso demiscegenación entre los amerindios nativos, los europeos invasores ylos africanos traídos como esclavos. Sin embargo, durante muchosaños la historia oficial argentina negó la presencia subsahariana,situando todo rasgo afro (cultural, fenotípico, histórico) en unalejanía temporal (periodo colonial) o geográfica (migrantes nuevosno argentinos), y sin considerar procesos de mestizaje cultural y/ogenético.Objetivos:Realizar un relevamiento comparativo de datos existentes sobrepresencia subsahariana en el acervo génico de poblacionesargentinas. Materialesy métodos:-Búsqueda bibliográfica exhaustiva. -Comparación de métodosestadísticos Structure, Frappe, ML y Admix Resultados:Los linajes uniparentales de origen subsahariano muestran unafrecuencia entre el 1% y el 8% para los maternos (ANDmt) y menores al2% para los paternos (NRCY). Se observa un amplio rango defrecuencias en la mezcla génica autosómica, variando según lapoblación y los marcadores utilizados (0,1% en Jujuy según sistemaHLA y 31% en Santiago del Estero según ABO y Rh). En los trabajosque utilizan gran número de AIMs, las frecuencias se estabilizanentre el 2 y el 5%.Afin de considerar la influencia del método utilizado se reanalizaronmuestras de nuestro banco de datos, encontrando diferenciassignificativas entre los resultados aportados por cada programaestadístico.Conclusión:Son escasos los trabajos con marcadores apropiados y que sopesenadecuadamente la importancia de la elección de las muestras y losmétodos de cálculo utilizados. Es necesario contextualizar losdatos genéticos en el marco histórico, analizando posiblesdiferencias interregionales.