INVESTIGADORES
RUSSO Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de la variación nucleotídica del Macrohaplogrupo L
Autor/es:
DI FABIO ROCCA F.; RUSSO M.G.; DOLDÁN P.; DEJEAN C.B.; AVENA S.A.
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica; 2014
Resumen:
La  historia  de  los  afroargentinos  estuvo  marcada  por  la  negación  de  su  presencia  en nuestra  sociedad.  Recientemente,  desde  las  ciencias  sociales  se  ha  encarado  la temática afro con nuevas perspectivas, resultando una reivindicación de su historia y una visibilización de su presente. La  bioantropología  puede  complementar  los  estudios  y  discusiones  socioculturales.  El estudio  de  los  linajes  maternos  a  través  del  ADN  mitocondrial  permite  asociar determinadas  variantes  de  este  marcador  a  poblaciones  de  distintas  regiones geográficas. Los  linajes  maternos  subsaharianos  no  fueron  objeto  de  investigación  específica  en Argentina, al menos según nuestro conocimiento. Resulta relevante entonces analizar la  variabilidad  presente  dentro  del  macrohaplogrupo  L,  que  contiene  prácticamente todas  las  variantes  africanas,  pero  también  algunas  de  otro  origen.  Esto  permitirá atender  dos  cuestiones  importantes  en  la  temática:  1)  Diferenciar  los  linajes típicamente africanos de aquellos propios de la zona circunmediterránea y 2) Cotejar las  zonas  de  origen  africanas  de  los  esclavizados  que  llegaron  a  nuestro  territorio entre los siglos XVI y XIX. Los  resultados  de  la  secuenciación  de  HVRI  y  II  de  16  linajes  L  hallados  en  distintas muestras  de  poblaciones  argentinas  permitieron  identificar  diferentes  haplotipos  de L0,  L1,  L2  y  L3.  La  comparación  de  sus  secuencias  con  distintas  bases  de  datos relaciona  a  algunos  con  la  región  subsahariana,  y  al  menos  a  dos  de  ellos  con  los presentes en el Cercano Oriente. Considerando  la  gran  variabilidad  existente  entre  linajes  del  macrohaplogrupo  L,  la capacidad  de  asociarlos  a  orígenes  geográficos  distintos  posee  importantes implicancias históricas e identitarias a considerar en futuros estudios.