INVESTIGADORES
DIAZ ZORITA Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
El cultivo en la rotación: manejo de los recursos para la alta productividad de los sistemas agrícolas
Autor/es:
DÍAZ-ZORITA, M.
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; Mundo Soja 2005; 2005
Institución organizadora:
SEMA- Servicios y Marketing
Resumen:
La rotación de cultivos se refiere a la alternancia de distintos cultivos en el tiempo en un mismo sitio y en su ausencia (“monocultivos”) hay evidencias de menores rendimientos de estos en comparación con secuencias en rotación. Por ejemplo, en la región pampeana se ha reportado que en promedio, la soja sembrada luego de un cultivo de maíz puede alcanzar rendimientos de entre 10 y 15% superiores a los obtenidos luego de otro cultivo de soja (Satorre, 2005). En este diferencial de rendimiento se conjugan, entre otros, factores asociados al deterioro fisicoquímico de los suelos (i.e. inestabilidad del sistema poroso y compactaciones al reducirse los contenidos de materia orgánica de los suelos, menor oferta de fósforo como consecuencia de balances negativos entre la extracción y los aportes del nutriente, aumento en la ocurrencia de enfermedades y plagas, etc.). Sin embargo, es relevante recordar que el efecto de las rotaciones sobre los rendimientos se refiere a los beneficios adicionales de cambios en la secuencia de cultivos cuando las restantes variables de manejo aparentemente se encuentran en un nivel óptimo. Es decir, que algunos de los factores que hacen a la menor productividad de secuencias continuas de cultivos serían atenuadas al emplearse insumos correctivos (ej. fertilización, uso de funguicidas y de insecticidas, genotipos tolerantes o resistentes a determinadas enfermedades, etc.). Son múltiples los factores que conducen a la elección de cultivos a incluir en los sistemas productivos, entre otros se encuentran las condiciones edáficas y climáticas, la accesibilidad a tecnologías específicas de producción (ej. siembra directa), políticas agropecuarias, régimen de tenencia de la tierra, etc. Es motivo de esta presentación exponer algunas experiencias y elementos de discusión en relación al papel de la soja en las rotaciones de cultivos y a su manejo, principalmente en relación con aspectos edáficos de los ambientes de producción...