INVESTIGADORES
CELLI Marcos Giovani
congresos y reuniones científicas
Título:
Resultados preliminares de análisis temporal de virus en melón y zapallo en pocito
Autor/es:
ELISABETH POZZI; M.C. SOSA; MARCOS GIOVANI CELLI; CECILIA LUCIANI; VILMA CECILIA CONCI; MARIA CECILIA PEROTTO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; XXXIX Congreso Argentino de Horticultura; 2016
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO)
Resumen:
La presencia de Watermelon mosaic virus (WMV), Zucchini yellow mosaic virus (ZYMV) y Papaya ringspot virus (PRSV) fue registrada en diferentes cucurbitáceas en Argentina desde hace muchos años. Con el objeto de conocer la curva de progreso de la enfermedad se evaluaron dos lotes de cultivo, uno con melón y otro con zapallo tipo anco, ubicados en el departamento Pocito, San Juan. Para la determinación de la infección viral, se tomaron muestras a lo largo de una transecta en el lote de cada cultivo, en el sentido del riego: NO-SE para melón, y NE-SO para zapallo, se dejó una bordura de 5 m. Se recolectaron 50 hojas por lote y se realizaron 7 muestreos, cada 7 días, durante el ciclo de cultivo. Las muestras fueron analizadas por DAS-ELISA para WMV, ZYMV y PRSV. En melón se detectó un mayor porcentaje de infección viral que en zapallo. WMV fue el virus con mayor incidencia tanto en melón (92%) como en zapallo (86%), mientras que ZYMV y PRSV solo se detectaron en melón y con muy baja incidencia (4% y 10%). Con los datos obtenidos se realizaron curvas de progreso de la enfermedad para WMV. El modelo que mejor ajustó a las curvas de progreso de la enfermedad para ambos cultivos fue Gompertz. En ambos cultivos se observa un pico de incidencia a la cuarta semana, esto es coincidente con las altas temperaturas en el mes de diciembre. Se están realizando análisis de dinámica poblacional de vectores para complementar el estudio de estas virosis, necesarios para desarrollar sistemas de pronóstico.