INIBIOMA   20415
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
RESPUESTAS DEL SISTEMA ANTIOXIDANTE EN ZOOPLANCTERES EXPUESTOS A DIFERENTES CALIDADES LUMÍNICAS Y NUTRICIONALES
Autor/es:
SOUZA, M.S.; MODENUTTI, B.E.; BALSEIRO, E.G
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Simposio; IV Congreso Argentino de Limnologia; 2008
Resumen:
La disminución atmosférica de ozono afecta la relación entre las radiaciones fotosintéticamente activas y radiaciones ultravioletas (RUV). Estas alteraciones, pueden incrementar a nivel celular las especies reactivas de oxígeno (ROS). El daño biológico causado por las ROS incluye tanto la oxidación de macromoléculas como desequilibrios redox, afectando diferentes mecanismos de señalización implicados en el crecimiento, la proliferación y la apoptosis. Para biotransformar e hidrolizar las ROS las células poseen sistemas de defensa que abarcan desde compuestos antioxidantes como el glutatión hasta enzimas como Catalasa, Glutatión Reductasa y Glutatión–S-transferasa. Estos mecanismos implican un gran gasto energético y por lo tanto dependen del estado nutricional del individuo. Por esto, los organismos que habitan en lagos andino-patagónicos deben afrontar un doble desafío, ambientes de limitaciones elementales extremas (baja calidad de alimento) en conjunción con altas transparencias a RUV. En un contexto de cambios globales, resulta imprescindible evaluar los efectos que cambios en las calidades espectrales y de nutrientes podrían tener sobre el delicado equilibrio necesario para sustentar los sistemas enzimáticos de defensa celular. Diferentes componentes de las tramas tróficas podrían responder diferencialmente a estos cambios y alteraciones a nivel celular podrían corresponderse inclusive con cambios en composición específica de las comunidades. Así, mediante la combinación de técnicas limnológicas y bioquímicas podemos lograr una aproximación más global al entendimiento de las comunidades de ambientes patagónicos.