BECAS
PIÑEIRO GOMEZ Mauricio Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Parámetros termo-fisiológicos de Odontophrynus barrioi (Anura: Odontophrynidae) en el desierto del Monte, San Juan, Argentina
Autor/es:
PIÑEIRO GOMEZ, MAURICIO DANIEL; SANABRIA, EDUARDO ALFREDO
Lugar:
Posadas - Encarnación (Paraguay)
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Argentino de Herpetología, II Congreso Paraguayo de Herpetología, I Congreso Argentino-Paraguayo de Herpetología; 2016
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina y Asociación Paraguaya de Herpetología
Resumen:
La temperatura corporal de los animales ectotermos juega un papel fundamental en las funciones fisiológicas y comportamentales. Los anfibios están en un constante equilibrio entre la deshidratación y el aumento de la temperatura. Nuestro objetivo es describir los parámetros térmicos (temperatura selecta (Tsel), temperatura crítica mínima (TCmín) y máxima (TCmáx)) y rendimiento locomotor de Odontophrynus barrioi del desierto del Monte. Los individuos fueron colectados manualmente en el mes de Marzo (2016). Se incubaron durante dos días a 25ºC (fotoperíodo: 12:12). Para la determinación de Tsel, se usó un gradiente térmico lineal de 8°C a 50°C. Para obtener la TCmáx y TCmín, los individuos se calentaron y enfriaron con una tasa 1°C/min. Se evaluó el rendimiento locomotor mediante la locomoción forzada a 15°C, 20°C, 25°C, 30°C, 35°C y 40°C. La curva de rendimiento locomotor mostró un máximo para la locomoción a 30ºC; disminuyendo abruptamente entre los 35°C y 40°C. La Tsel fue de 26.41 ± 2.14ºC, encontrándose levemente desplazada hacia la izquierda del rendimiento locomotor óptimo. El rango térmico de la especie fue de 32.9°C, limitado por una CTmín = 4.8°C y una CTmáx = 37.7°C, hallándose esta última, cercana a los valores en que el rendimiento locomotor decrece, debido a la disminución o perdida de actividad muscular. Los parámetros térmicos obtenidos muestran una gran plasticidad y una potencial co-adaptación térmica entre la temperatura óptima para la locomoción y la Tsel. Estas características termo-fisiológicas son propias de una especie que vive en ambientes fluctuantes y hostiles como el desierto del Monte.