INVESTIGADORES
THOMAS Hernan Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en países en Desarrollo. Sistemas Nacionales de Innovación y dinámicas de vinculación Universidad-Sector Productivo en el MERCOSUR (Brasil, Uruguay y Argentina)
Autor/es:
HERNÁN THOMAS
Lugar:
Toluca
Reunión:
Conferencia; Programa Doctoral en Ciencias Sociales; 2004
Institución organizadora:
Universidad Autónoma del Estado de México
Resumen:
¿Cómo y por qué analizar las dinámicas de vinculación Universidad-Sector productivo en el marco de los Sistemas Nacionales de Innovación del Mercosur? Para comprender el grado de incidencia y extensión de las actividades de vinculación Universidad-Sector Productivo- en definitva, de su integración en la dinámica innovativa local- es conveniente adoptar una perspectiva analítica que contextualice estas actividades, otorgándoles situación, dimensión, alcance, viabilidad y racionalidad. El concepto “sistema nacional de innovación” (SNI) fue generado precisamente para dar cuenta de esas relaciones explicativas causales que exceden el rango de acciones intra-muros, intra-institucionales. En particular, si la intención del análisis es superar el nivel descriptivo para internarse en la comprensión de las causalidades, en la exploración de las relaciones explicativas. No se trata, entonces, de analizar en primer plano las múltiples iniciativas de vinculación Universidad-Sector Productivo desplegadas en Brasil, Uruguay y Argentina, y pintar un paisaje de fondo de sus respectivos SNIs, sino de analizar algunos aspectos clave de los SNI de la región que condicionan, delimitan y configuran la dinámica de la vinculación Universidad-Sector Productivo en estos tres países.