INVESTIGADORES
BANDIERI Susana Ofelia
congresos y reuniones científicas
Título:
Las redes masónicas en perspectiva regional: el caso de la Patagonia argentina
Autor/es:
BANDIERI SUSANA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Seminario; II Seminario euro-argentino de las redes masónicas atlánticas. Entre lo local y lo global: la masonería en Argentina y América latina; 2014
Institución organizadora:
Biblioteca Nacional
Resumen:
Una bibliografía variada, aunque no demasiado extensa -al menos desde los ámbitos académicos-, ha analizado las vinculaciones estrechas que existieron entre el asociacionismo masón y las tendencias liberales de los gobiernos de la segunda mitad del siglo XIX. No caben dudas, sin embargo, de que estas redes asociativas jugaron un importante papel a la hora de poner en práctica un proyecto de organización nacional y un modelo de país acorde con la modernidad liberal, en tanto objetivo central de la voluntad de asociarse. Pero la penetración de una idea de sociedad laica y culturalmente homogénea, propia de esa modernidad, que acompañó el proceso de construcción estatal, no prendió por igual y al mismo ritmo en las sociedades del interior, especialmente en las más tradicionales provincias argentinas ligadas al pensamiento católico. De allí que la masonería tenga una presencia mucho menos visible en el espacio público del interior que en el caso porteño. Pero los incipientes núcleos urbanos patagónicos, sobre todo los que fueron asiento de las nuevas autoridades de los denominados Territorios Nacionales, parecieron ofrecer alternativas válidas para consolidar diversos tipos de redes asociativas de carácter laico y liberal. Estas formas asociativas tuvieron un fuerte arraigo en las sociedades nuevas, lo cual les permitió una apropiación considerablemente mayor del espacio público local y regional.