INVESTIGADORES
AYALA PEÑA Victoria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
REGULACIÓN DE LA MIGRACIÓN DE OSTEOBLASTOS DE RATA POR NUCLEÓTIDOS EXTRACELULARES
Autor/es:
LAIUPPA J.; AYALA PEÑA V.B.; SANTILLAN G.E.
Reunión:
Congreso; LVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC); 2012
Resumen:
La proliferación, migración y diferenciación de osteoblastos cumplen un rol fundamental durante la reparación o consolidación de lesiones óseas. Estas situaciones, así como los movimientos corporales, pueden provocar la liberación de nucleótidos (ATP, UTP) desde células óseas, al medio extracelular. De esta manera, estos compuestos o sus metabolitos pueden desencadenar una variedad de respuestas celulares, al unirse a receptores P2 de la membrana plasmática, ya sea P2Y (metabotrópicos) o P2X (ionotrópicos). El objetivo del trabajo es estudiar el efecto de los nucleótidos extracelulares sobre la migración y diferenciación de osteoblastos. Para ello se utilizaron cultivos primarios de osteoblastos de calvaria de rata neonata, los cuales se trataron con distintos nucleótidos. Para analizar la migración celular, se recurrió al ?ensayo de la herida? seguido del tratamiento de las células con diferentes concentraciones de nucleótidos (1-100 μM) durante 3-7 días. Se observó que ATPgammaS 1, 10 y 100 μM y, en menor medida, ADPβS 10 μM estimularon la migración celular. Por otro lado, se determinó, por PCR cuantitativa a tiempo real (qRT-PCR), el nivel de expresión de distintos genes relacionados con diferenciación osteoblástica. Se obtuvieron aumentos significativos de Proteína Morfogenética Ósea 5 (BMP5) y 6 (BMP6) y Sialoproteína Ósea (BSP), transcurridos 5 días de tratamiento con ATPgammaS 10 μM en medio osteogénico (conteniendo ácido ascórbico 300 μM y β-glicerofosfato 10 nM). Estos resultados sugieren que nucleótidos extracelulares modulan la migración y maduración de osteoblastos. En el caso de la regulación de la migración celular, podrían estar involucrados los receptores P2Y1, 12 y 13, responsivos a ATP y ADP, cuya expresión ha sido reportada en osteoblastos de rata.