INVESTIGADORES
DELRIO Walter Mario
congresos y reuniones científicas
Título:
Tribalización y nación. Desde la gran crisis al primer gobierno peronista
Autor/es:
DELRIO, WALTER
Lugar:
Malargüe
Reunión:
Jornada; V Jornada Cordillera Sur. Las regiones frente a la globalización; 2004
Institución organizadora:
Centro Cultural Convocación y Municipalidad de Malargüe
Resumen:
Tribus salvajes, tribus argentinas. Constituyen dos formas de formas de pensar en otro al que se marca como diferentes, externo a la nación, habitante de un territorio que se reclama como propio desde un estado. Mi tribu, a la que represento, nuestra tribu, a la que se pertenece. Son dos usos del mismo término para hacer referencia a la representación y a la identificación comunitaria, también recortada del colectivo ?nación?. ¿Cómo han ido cambiando los usos de estos términos a lo largo del proceso de sometimiento e incorporación de los pueblos originarios en la matriz estado-nación-territorio? ¿Qué han significado para las elites de poder y los pueblos originarios en el momento de la llamada Conquista del Desierto, durante la década infame o el primer gobierno peronista? Me propongo analizar cuáles han sido los cambios a lo largo de un proceso histórico aquí recortado en las décadas del ?30 y ?40, y cuáles son los significados y la matriz de diversidad hegemónica en el proceso más extenso de construcción del espacio de los ?otros internos? en el estado-nación-territorio.