INVESTIGADORES
RADA SCHULTZE Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
Entre el 'deber ser' y el 'nido vacío'. Memorias y trayectorias de las lesbianas viejas argentinas en su autodescubrimiento
Autor/es:
FERNANDO RADA SCHULTZE
Lugar:
Granada
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional sobre Estudios de Diversidad Sexual en Iberoamérica. Nuevas cartografías de la sexualidad; 2016
Institución organizadora:
Universidad de Granada, Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades (LIESS)
Resumen:
Según datos de la World Health Organization la esperanza de vida en la Argentina es de 76, 5 años: 73 para los varones y 80 para las mujeres. Empero, este mero dato poco dice sobre las características de las vejeces. Menos aún brinda información sobre los procesos de envejecimiento que dieron como resultado esa vejez.Partiendo de la premisa de que la vejez es una etapa de la vida producto de una construcción social diversa (siendo en la vejez donde con mayor énfasis se ponen de manifiesto las diferencias acarreadas a lo largo de la vida), esta ponencia tiene como objetivo dar cuenta de los cursos de vida atravesados por las lesbianas mayores de la Argentina y los caminos que las condujeron a un modo de envejecer diferencial. Si bien en los últimos años la Argentina ha experimentado un avance en materia de derechos para la comunidad LGBT, los mismos son sumamente recientes, contexto que dista en demasía de los marcos de socialización de las lesbianas de antaño, proceso que en sus juventudes debió darse bajo un halo de represión social y policial que estigmatizaba y criminalizaba cualquier tipo de disidencia sexual que pudiera contrariar al orden heteronormativo.A partir de la recuperación de sus memorias e indagando en sus historias de vida, este trabajo busca señalar los puntos de inflexión que distinguieron sus trayectorias, tales como el orden patriarcal y el ?deber ser? que limitaba su rol a la maternidad y el hogar. A su vez, se destacan potencialidades en sus biografías como el ?nido vacío?, el cual, ante el abandono del hogar por parte de sus hijos, las habría empoderado y liberado hacia lo que ellas llaman ?un nuevo despertar? en sus vidas: el descubrimiento y apropiación de su orientación sexual e historia de vida.