CIGEOBIO   24054
CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Relevamiento del arte rupestre de la Sierra Pie de Palo: la Quebrada Pintada.
Autor/es:
A. GARCÍA,; OSCAR RIVEROS
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Congreso; 2º Congreso Nacional de Arte Rupestre; 2016
Resumen:
La vertiente occidental de la Sierra Pie de Palo presenta numerosas manifestaciones de arte rupestre que generalmente se distribuyen en la sección distal de las quebradas. Algunas de éstas presentan estudios y observaciones preliminares, como es el caso de las quebradas del Molle Norte y Sur, del Gato y Pintada (Rusconi 1947, Varela 2001, Riveros y Varela 2001, Varela y Riveros 2004, Consens et al. 1991).En el marco de un estudio regional vinculado con la ocupación humana del área y con la posible presencia de una frontera interétnica, se realizó un relevamiento detallado de la Quebrada Pintada, cuyos resultados iniciales se ofrecen en el presente trabajo. Se ha distinguido 9 sectores principales a lo largo de ca. 4 km, con un registro marcado por la presencia de una importante variabilidad en el diseño de los camélidos (con algunos identificables como llamas), y de diversos antropomorfos y figuras geométricas que permiten realizar comparaciones con quebradas cercanas y con los sitios localizados en el valle de Zonda y en el tramo precordillerano del río San Juan.