INVESTIGADORES
BLANCO Flavio Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
Interacción Rizobium etli-poroto: Análisis de las etapas tempranas post-infección
Autor/es:
BEKER M., BLANCO F., FAVELUKES G., AGUILAR O.M.
Lugar:
Córdoba, Argentina
Reunión:
Congreso; . XXIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Rizobiología; 2007
Resumen:
   R. etli es un  microsimbionte altamente espec¨ªfico de poroto (Phaseolus vulgaris). La diversidad de cepas pertenecientes a esta especie presentan polimorfismo en el gen de nodulaci¨®n nodC que se correlaciona con los centros geogr¨¢ficos de diversificaci¨®n Mesoamericano y Andino.. Para evaluar en detalle la interacci¨®n genotipo poroto x linaje de rizobio, se examinaron las etapas tempranas de la respuesta del hospedador a la inoculaci¨®n con rizobios pertenecientes a los linajes nodC alfa y beta. En ensayos de inoculaci¨®n se determin¨® la cin¨¦tica de nodulaci¨®n evaluando la aparici¨®n de n¨®dulos desde el tercer al s¨¦ptimo d¨ªa post inoculaci¨®n de poroto mesoamericano, con 4 cepas nodC ¦Á y 4 cepas nodC d . Las cuatro cepas nodC ¦Á formaron un n¨²mero de n¨®dulos significativamente mayor que las cepas nodC d. Tambi¨¦n se realizaron ensayos de co-inoculaci¨®n en los cuales se emplearon cepas de los dos linajes marcadas diferencialmente con las prote¨ªnas fluorescentes DsRed y GFP.  Se observ¨® la presencia de hilos de infecci¨®n exclusivamente formados por las cepas a a los dos d¨ªas post-infecci¨®n,  mientras que en el caso de las cepas ¦Ä reci¨¦n fueron observados a los 4 d¨ªas. Estos resultados permiten inferir que la preferencia de la planta por una u otra cepa se manifiesta ya durante los eventos tempranos de la interacci¨®n que conduce a la formaci¨®n del n¨®dulo.