BECAS
HIJÓS MarÍa Nemesia
congresos y reuniones científicas
Título:
Las prácticas económicas en el fútbol: entre la pasión de los hinchas y la gestión de los dirigentes
Autor/es:
NEMESIA HIJÓS
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Antropología Social; 2014
Institución organizadora:
Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina y Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
La relación entre el fútbol y el mercado es una alianza que viene desarrollándose desde mediados del siglo XX, momento en el cual se fueron introduciendo estrategias y mecanismos propios del funcionamiento de las empresas comerciales con el objetivo de modernizar las instituciones deportivas, fortaleciendo su imagen en el plano nacional e internacional. En el caso particular de algunos clubes argentinos, la tarea de posicionar a las instituciones como marcas registradas en el mercado estuvo a cargo de técnicos y especialistas (particularmente provenientes del ámbito del marketing) que ingresaron como profesionales de la gestión comercial, siguiendo los nuevos parámetros inspirados en el modelo europeo, siendo capaces de conquistar la atención de empresas de gran capital que oficiaran de sponsors y/o aliados en la capitalización económica y futbolística. Estos representantes del proceso modernizador no respondían al perfil tradicional vinculado al trabajo previo en distintos espacios y actividades en los clubes, sino que eran empresarios reconocidos en el mundo de los negocios, que pudieron ingresar, con una trayectoria más breve, al campo deportivo político gracias a la exposición de su capital económico y social. Dentro de este panorama, la ponencia se propone mostrar cuáles son las motivaciones de los actores sociales implicados en esta situación, abordando las posibles tensiones entre la capacidad de gestión de los dirigentes deportivos y la pasión asociada a los hinchas, representada a través de la defensa de determinados elementos y espacios sagrados.