INVESTIGADORES
SAMPIETRO Diego Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DE ACEITES ESENCIALES PROCEDENTES DE PLANTAS MEDICINALES NATIVAS DE KAZAJISTÁN
Autor/es:
SAMPIETRO, D.A.; GOMEZ, A DE LOS A.; JIMENEZ, C.M.; LIZARRAGA, E.; IBATAYEV, Z.A.; SULEIMEN, Y.; CATALAN,C.A.N.
Lugar:
Tafi del Valle
Reunión:
Congreso; XXXIII Jornadas de la Asociación de Biología de Tucumán; 2016
Institución organizadora:
Asociación de Biología de Tucumán
Resumen:
El objetivo de este trabajo fue caracterizar la composición y actividad antifúngica de aceites escenciales (AE) foliares de plantas medicinales de Kazajistán. La composición se investigó mediante cromatografía gaseosa acoplada a espectrometria de masas, y la actividad antifúngica mediante ensayos de microdilución en medio YES semilíquido. Los principales compuestos identificados fueron 1,8-cineol (34,2%), mirceno (19,1%) y α-pineno (9,4%) en Ajania fruticulosa, 1,8-cineol (21,0%), β-tuyona (11,0%), alcanfor (8,5%) borneol (7,3%) y α?tuyona (6,5%) en Achillea nobilis; alcanfor (47,3%), 1,8-cineol (23,9%), canfeno (9,8%) y β-tuyona (6,0%) en Artemisia terrae-albae; 1,8-cineol (55,8%) y β-pineno (6,2%) en Hyssopus ambiguus; α-tuyeno (46,3%) and δ-cadineno (6,3%) en Juniperus sibirica; sabineno (64,0%) en Juniperus sabina; y α-pineno (51.5%), β-felandreno (11,2%) y δ-cadineno (6,3%) en Pinus sibirica. Los AE no demostraron actividad antifúngica (CIM>1,20 mg/mL) sobre Aspergillus carbonarius y A. niger. Aquellos de A. nobilis, A. terrae-albae, H. ambiguus y J. sabina exhibieron actividad antifúngica sobre Fusarium verticillioides (CIM=0,60 mg/ml) y F. graminearum (CIM=0,60-1,20 mg/ml). La actividad antifúngica estuvo asociada a los contenidos de borneol, alcanfor, canfeno, 1,8-cineole,α- y β-tuyona, y de monoterpenos oxigenados. La moderada a débil actividad antifúngica detectada sugiere que los AE investigados no presentan potencial como pesticidas botánicos.