INVESTIGADORES
PALLO Maria Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
INTEGRACIÓN DE LAS CUENCAS DE LOS LAGOS TAR Y SAN MARTÍN (PROVINCIA DE SANTA CRUZ) A LA DINÁMICA DEL POBLAMIENTO HUMANO DEL SUR DE PATAGONIA
Autor/es:
J.B. BELARDI; S. ESPINOSA; F. CARBALLO MARINA; BARRIENTOS, GUSTAVO; GOÑI, RAFAEL; ZÚNICO, ALEJANDRO; BOURLOT, TIRSO; PALLO, MARIA CECILIA; RE, ANAHÍ; CAMPAN, PATRICIA
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Jujuy
Resumen:
Se informan los primeros resultados arqueológicos sistemáticos de las cuencas de los lagos Tar y San Martín (49° 7´ S, 72° 11´ O), integrando un nuevo espacio a la discusión del poblamiento humano de Patagonia. Se evalúa la distribución temporal y espacial del registro arqueológico, estableciendo su relación con las principales unidades ecológicas (estepa, ecotono y bosque) y sus geoformas asociadas. Sobre esta base se discute comparativamente la existencia de diferencias en el uso del espacio dentro de las cuencas por parte de las poblaciones cazadoras recolectoras. Se enfatizan los resultados cronológicos, tecnológicos, arqueofaunísticos, bioarqueológicos y sobre ecología isotópica. Se presenta un marco general donde las ocupaciones humanas se habrían iniciado alrededor de 9600 años AP -continuando hasta momentos históricos-, en que se manifiesta la intensidad decreciente de utilización del espacio de este a oeste, establecida sobre la base de densidades artefactuales, contextos arqueofaunísticos, enterratorios humanos y la circulación diferencial de rocas aptas para la talla. Estos resultados son tratados comparativamente con los obtenidos en cuencas aledañas. La información generada permite comenzar a plantear una estrategia de manejo de los recursos arqueológicos de las cuencas de los lagos Tar y San Martín.