INVESTIGADORES
GUISEN Maria Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Colaboración y Comunicación Aumentativa mediada por TIC. Diseño de ECCA como un camino hacia la e-inclusión.
Autor/es:
MARÍA ANDREA GUISEN
Lugar:
Usuaia
Reunión:
Workshop; WICC 2014. XVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación; 2014
Institución organizadora:
RedUnci
Resumen:
En atención a la creación de las condiciones que garantizan el ejercicio efectivo del derecho a la educación y la comunicación, y la introducción progresiva del software de libre acceso y distribución en las instituciones educativo terapéuticas, se elabora una propuesta para la creación de sistemas colaborativos de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA), orientada a facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje que alumnos con Necesidades Complejas de Comunicación transitan hacia el alcance de la comunicación autónoma. Se propone delimitar las características que debería respetar un sistema orientado al ejercicio de prácticas colaborativas de CAA mediadas por tecnología informática, y elaborar las condiciones que propicien su producción, evolución y recreación técnica en el marco de su apropiación social. Se desarrolló un proceso de investigación-acción desde una perspectiva socio-técnica que considera la apropiación contextualizada de las tecnologías mediante la participación de los actores sociales relevantes durante el todo el proceso de producción de las mismas. Se elaboró una propuesta técnico-metodológica compuesta una serie de características a las que debería responder un sistema colaborativo de CAA, y criterios e indicadores que pueden guiar el diseño, desarrollo y evaluación de sistemas de este tipo; y el diseño teórico de un software modelo al que denominamos ECCA (Entorno Colaborativo de CAA) compuesto por la descripción funcional e interfaz del sistema, y un prototipo inicial y evolutivo del mismo. Los resultados obtenidos pueden dar sustento a la producción de innovaciones en este escenario educativo; e implican un avance real en la implementación de ECCA y su llegada al grupo destinatario. Como ayuda tecnológica, puede favorecer el abordaje de desafíos en el proceso pedagógico de este grupo de alumnos, apoyar el desarrollo de sus competencias comunicacionales y facilitar a los profesionales la elaboración de actividades didácticas.