CIGEOBIO   24054
CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE LOS FACTORES QUE CONDICIONAN LA LICUEFACCIÓN DE SUELOS ASOCIADOS A SISMOS DESTRUCTIVOS. (31°30´S Y 68°25?O). PRE-ANDES CENTRALES. ARGENTINA
Autor/es:
PERUCCA, LAURA; PALACIOS, SILVIA
Reunión:
Congreso; Primer Simposio de Tectónica Sudamericana; 2016
Resumen:
En este trabajo se evalúa la susceptibilidad a la ocurrencia de procesos de licuefacción de suelos asociados a sismos destructivos en el área ubicada al norte del río San Juan. Los terremotos de 1894, 1944, 1952 y 1977 provocaron licuefacción en el centro oeste de Argentina y particularmente en numerosos sitios de la provincia San Juan, resultando la zona norte del valle de Tulum, una de las más afectadas. Los registros históricos de procesos de licuefacción de suelos (PLS) ocurridos durante los terremotos mencionados, evidencian grietas, volcanes de arena, cráteres y asentamientos diferenciales, los que ocasionaron importantes daños a las viviendas y al sector agro industrial de la región. En este estudio se efectuó un análisis de los factores principales que influyen en su ocurrencia, como también los efectos de la licuefacción. Se evaluaron y ponderaron los factores condicionantes tales como origen y granulometría del depósito, edad de los depósitos, profundidad del nivel freático y registros históricos entre otros. Del análisis de los factores resultó un mapa asociado a una tabla evaluativa. La influencia de los factores en la evaluación de la susceptibilidad se realizó mediante un proceso iterativo de superposición de mapas