BECAS
SIRIMARCO Marina Ximena
congresos y reuniones científicas
Título:
El rol de los pastizales naturales en la regulación hídrica: Un meta-análisis a escala global
Autor/es:
SIRIMARCO, MARINA XIMENA; BARRAL, MARIA PAULA; LATERRA PEDRO
Lugar:
Temuco
Reunión:
Congreso; Congreso Latinoamericano IUFRO de Ecología del Paisaje/ 2º Congreso Latinoamericano de IALE; 2016
Institución organizadora:
Universidad de La Frontera
Resumen:
Los pastizales naturales son uno de los ecosistemas más afectados por los cambios de uso del suelo. El 40% desu superficie ha sido transformada principalmente para la producción de alimentos y de madera afectando sufuncionamiento y su capacidad para proveer servicios ecosistémicos (SE). En este trabajo se realizó un metaanálisisglobal para evaluar los efectos del reemplazo de pastizales naturales sobre los cambios en dos funcionesecosistémicas relevantes en la provisión del SE de regulación hídrica: capacidad de infiltración de agua de lossuelos y evapotranspiración. Se seleccionaron 44 casos publicados en revistas indexadas que proporcionabaninformación cuantitativa que permitieron evaluar el cambio en la infiltración (23 casos) y evapotranspiración(21 casos) entre los siguientes contrastes de coberturas: pastizal vs. cultivo, pastura o forestación. Para compararel cambio entre coberturas se utilizó el response ratio (RR) mediante un modelo aleatorio estructurado. Paraexplorar la existencia de asociaciones entre la magnitud y dirección de los cambios se relacionaron los RR convariables biofísicas. Los resultados indican una pérdida significativa en la capacidad de infiltración en losreemplazos de pastizales por cultivos y de pastizales por pasturas (del 40% y 33%, respectivamente), y unaumento significativo del 24% por reemplazos de pastizales a forestaciones. En los pastizales áridos ysemiáridos (precipitación media anual menor a 500 mm), cuando la cobertura de reemplazo fue un cultivo, losefectos sobre la infiltración fueron significativamente más negativos que en los pastizales húmedos(precipitación media anual mayor a 1000 mm). La evapotranspiración no mostró cambios significativos paraningún tipo de reemplazo. Se concluye que los pastizales naturales tienen un rol importante en la provisión delSE regulación hídrica a través de su capacidad de infiltración de agua en el suelo. Por lo tanto, sería importantefomentar manejos sustentables que permitan mantener este SE sobre todo en pastizales áridos sujetos a procesosde agriculturización.