INVESTIGADORES
ADDINO Mariana Del Sol
congresos y reuniones científicas
Título:
MORFOLOGÍA DIFERENCIAL DE VALVAS DE TAGELUS PLEBEIUS (LIGHTFOOT, 1786) EN AFLORAMIENTOS DEL HOLOCENO EN LA COSTA BONAERENSE
Autor/es:
ADDINO, M. S.; DE FRANCESCO, C.G.; FARENGA, M.O.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Encuentro; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; 2015
Resumen:
Las diferentes condiciones ambientales quedanregistradas en las valvas de los bivalvos a través del tiempo debido a queafectan la depositación del CaCO3. Esto convierte a los bivalvos enexcelentes indicadores de condiciones paleoambientales. La almeja navaja Tagelus plebeius es una especieestuarial que actualmente habita salinidades que van desde hipersalinas asalobres y que han sido relacionadas con diferentesmorfologías y tasas de crecimiento valvar. Las valvas más alargadas son típicasde sedimentos más finos y ambientes de menor salinidad (alrededor de 18 UPS). Dadoque sus fósilesestán ampliamente distribuidos en afloramientos holocenos asociados a variacionesdel nivel del mar, el objetivo de este trabajo esevaluar patrones morfológicos en valvas holocenas para ser comparados con losmismos patrones obtenidos en las poblaciones modernas y así inferir diferenciasentre subambientes holocenos. Se colectaron valvas en 6 afloramientos ubicados alo largo de la costa bonaerense (Mar Chiquita, Las Brusquitas, Quequén Grande(2), Quequén Salado, Bahía Blanca). Éstas fueron medidas en largo y alto ypreservadas para posteriores análisis esclerocronológicos y tafonómicos. Lasrelaciones largo/alto valvar mostraron relaciones lineales en todos losafloramientos. La comparación de pendientes de estas 6 rectas no mostródiferencias entre sitios, sin embargo la ordenada al origen mostró valoresmayores en los dos sitios ubicados más al norte (Mar Chiquita y Las Brusquitas)indicando que allí las valvas son más alargadas. Estos resultados preliminaressugieren que los sitios ubicados más al norte representan menores salinidadesque los ubicados al sur.