INVESTIGADORES
PEDRAZZINI Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio del efecto segundo pico en materia de vortices nucleada en sustratos con defectos columnares
Autor/es:
G. RUMI; L.J. ALBORNOZ; P. PEDRAZZINI; H. PASTORIZA; M. KONCZYKOWSKI; Y. FASANO
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; 101a Reunión de la Asociación de Física Argentina; 2016
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
Los ciclos de magnetización en un superconductor de tipo II presentan histéresis asociada al comportamiento irreversible de los vórtices (cuantos de flujo magnético que penetran en la muestra). Esta irreversibilidad tiene como origen el anclaje de los vórtices en defectos del sustrato y barreras superficiales y geométricas que dominan la entrada y salida del flujo magnético en la muestra. En algunos superconductores de alta temperatura crítica un ensanchamiento anómalo del ciclo de histéresis es fácilmente observable a bajas temperaturas, y recibe el nombre de segundo pico.En este trabajo se estudia el efecto segundo pico en muestras de Bi2Sr2CaCu2O8+d sometidas a diferentes dosis de irradiación con iones pesados, lo cual crea defectos columnares muy efectivos para el anclaje de los vórtices. Para la mejor caracterización de este efecto se recurre a una técnica que permite "sacudir" la materia de vórtices de modo tal de aproximarla a un estado de equilibrio termodinámico, reduciendo de esta manera la histéresis de los ciclos de magnetización. Bajo estas condiciones, el segundo pico ya no se observa como una protuberancia ancha, sino como un pequeño salto. Esto aporta un criterio menos ambiguo para su localización exacta en el diagrama de fases de la materia de vórtices.