INVESTIGADORES
PRIETO FLORES MarÍa Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Estructura demográfica y utilización de servicios sanitarios en población de 50 y más años residente en áreas urbanas de la Comunidad de Madrid
Autor/es:
PRIETO FLORES, M.E.; FERNANDEZ-MAYORALAS, G.; ROJO-PEREZ, F.; RODRIGUEZ-RODRIGUEZ, V.; ROJO-ABUIN, J. M.
Reunión:
Congreso; 48º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, 2º Congreso de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología; 2006
Resumen:
Objetivo. Más del 95% de la población de la Comunidad de Madrid vive en municipios urbanos, y casi un tercio tiene 50 y más años. En este trabajo se analiza la relación entre la estructura demográfica, por edad y sexo, de este grupo y el uso de servicios de salud.Material y métodos. Se utiliza la ENSE, 2003 (www.msc.es), con una muestra para Madrid de 2000 entrevistados; 565 sujetos con 50 y más años residentes en municipios urbanos constituyen la submuestra estudiada. Se consideran tres grupos de edad: 50-64 años, 65-79 y 80 y más, y cuatro tipos de servicios sanitarios: consultas médicas, visitas al dentista, urgencias y hospitalización. El análisis se realiza con el procedimiento Modelo Lineal General Univariado. Valores de p ≤ 0,05 se consideran significativos.Resultados. Las visitas al dentista (19% de la población seleccionada, 22%, 16% y 17% de cada grupo de edad, respectivamente) y las consultas médicas (33% de la población: 28%, 37% y 45%, respectivamente) no mostraron asociación con la edad, mientras sí lo hicieron el uso de servicios de urgencia (26% de la población: 21%, 28% y 45%) y la hospitalización (17% de la población: 13%, 20% y 31%, respectivamente). El género tampoco se asoció con las visitas al dentista (18% de los varones vs 20% de las mujeres), las consultas médicas (29% vs 36%) o los servicios de urgencia (26% vs 26%), pero sí con la hospitalización (20% vs 16%). En este último tipo de servicio también se detectó el efecto de la interacción edad y sexo en su utilización.Conclusiones. La estructura demográfica está asociada con el uso de dos de los cuatro servicios de salud considerados, comprobándose una relación entre edad y uso de servicios de urgencia y hospitalización. En adición, el género y su interacción con la edad también contribuyen a explicar el uso de servicios hospitalarios.