INVESTIGADORES
ISACOVICH Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Los sentidos de juventud puestos en acto. Un análisis del caso Cromañón
Autor/es:
ISACOVICH, PAULA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología; 2009
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales, UBA y Asociación Latinoamericana de Sociología
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> A fines de 2004 se produjo un incendio durante un recital de rock que acabó con la vida de 194 personas. La mayoría de las víctimas eran jóvenes. Con el tiempo, pasaron a ser denominadas como los pibes o los chicos de Cromañón.Desde la fecha del incendio, se desarrolla un conflicto que continúa en la actualidad en el que sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas, formulan diversas demandas en cuyo centro se encuentran siempre los pibes de Cromañón. Sin embargo, no son estos pibes quienes demandan. En su lugar, distintas voces adultas claman por la vida de la juventud.El presente trabajo, que constituye un avance de nuestro proyecto de tesis de licenciatura en Antropología Social, y retoma el debate iniciado en eventos académicos anteriores, se propone indagar acerca de los diversos sentidos de juventud puestos en acto en el conflicto originado en el incendio, y cómo estos operan en el contexto de una trama política y social más amplia. Se analizará cómo los discursos estereotipados sobre los jóvenes se constituyen en argumentos legitimantes de prácticas y posiciones políticas tanto desde el lugar de los familiares y amigos de las víctimas hacia el Estado, como desde las instancias estatales o privadas con intervención en el conflicto.