INVESTIGADORES
TORREMORELL Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
La invasión arbórea de zonas ribereñas modifica el metabolismo de los arroyos pampeanos
Autor/es:
TORREMORELL ANA M.; VILCHES CAROLINA; GIORGI ADONIS
Reunión:
Congreso; Congreso Iberoamericano de Limnología (CIL); 2016
Resumen:
Las invasiones traen cambios en los ecosistemas que pueden resultar más o menos importantes. La invasión de plantas leñosas en ambientes riparianos de arroyos de praderas suponen un cambio muy importante, ya que probablemente alteren la entrada de luz incidente, la cantidad y calidad de material orgánica, el caudal de los arroyos, el tipo de habitat y las comunidades de productores, consumidores y detritívoros que habitan en esos cursos.En este estudio se analizan las diferencias en cantidad de materia orgánica ingresada en tramos invadidos con arboles (Gleditsia triacanthos) y sin invadir, y también se registraron algunas características fisicoquímicas e hidrológicas de ambos tramos, así como el metabolismo de todo el tramo y las tasas de descomposición de distintos tipos de hojas en 4 estaciones del año con el objetivo de detectar cambios en el ecosistema.Se encontró que los tramos invadidos tienen un ingreso mayor de materia orgánica particularmente en otoño (promedio en tramo invadido: 1.54 g/m d; tramos no invadido: 0.51 g/m d); una reducción de la producción neta en los tramos invadidos particularmente en las épocas de mayor desarrollo de hojas de las plantas. Sin embargo se encontraron tasas de descomposición similares en ambos lugares utilizando distintos tipos de hojas.Se atribuye la reducción en la producción a la menor cantidad de luz incidente particularmente en la época de mayor crecimiento de productores en el ambiente acuático. Por otro lado se considera que los organismos detritívoros y descomponedores se incrementan localmente cuando un recurso es ofrecido y que varios invertebrados no especialistas explotan la materia orgánica introducida como hojarasca por lo que se reduciría la diferencia entre los tramos.