INVESTIGADORES
MAINE Maria Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Wetlands construidos
Autor/es:
MAINE, M.A.
Lugar:
SANTA FE
Reunión:
Congreso; 1er Congreso Regional de Innovacion y Desarrollo; 2016
Institución organizadora:
FIQ (UNL)
Resumen:
Los wetlands o humedales construidos han tenido un gran desarrollo a nivel mundial para la depuración de efluentes domiciliarios y sanitarios de pequeñas comunidades. En los últimos años, su aplicación se ha expandido para el tratamiento de diferentes tipos de efluentes. Sin embargo, el conocimiento de cómo funcionan no está todavía suficientemente comprendido. Particularmente, la eficiencia de depuración vinculada a diversos tipos de humedales, las especies de plantas y su tolerancia a los contaminantes y a las características químicas del efluente, los sustratos adecuados, los mecanismos de depuración, etc., es lo que limita su aplicación y la optimización de los que están en operación. En Argentina, el uso de wetlands construidos para el tratamiento de efluentes es aún limitado, a pesar de que las condiciones para su implementación son ideales. Nuestro grupo de trabajo ha diseñado dos wetlands de flujo superficial para tratamiento de efluentes de dos industrias metalúrgicas. Uno de ellos tiene más de 10 años de operación y el otro más de 5 años. Desde que comenzaron a operar los estamos monitoreando y estudiando los mecanismos de remoción de contaminantes, la perdurabilidad de su eficiencia en el tiempo y la optimización de su funcionamiento. Con la experiencia adquirida, ampliamos la aplicación de los sistemas wetlands para el tratamiento de efluentes de otras características: efluentes complejos como el lixiviado de rellenos sanitarios, los efluentes de una fábrica de fertilizantes, efluentes de industrias lácteas y de tambos. En este trabajo se presentan los resultados de nuestros estudios.