INVESTIGADORES
MAINE Maria Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Humedales construidos: Nuestra experiencia en Argentina?
Autor/es:
MAINE, M.A.
Lugar:
SANTA FE
Reunión:
Conferencia; III Conferencia Panamericana de Sistemas de Humedales para el Tratamiento y Mejoramiento de la Calidad del Agua; 2016
Institución organizadora:
FIQ (UNL)-Aarhus University (Dinamarca)-IMTA (México)-UTP (Colombia).
Resumen:
En Argentina, el uso de wetlands construidos para el tratamiento de efluentes es aún limitado, a pesar de que las condiciones para su implementación son ideales. Nuestro grupo de investigación ha transferido esta tecnología, diseñando dos humedales para el tratamiento final de efluentes de dos Industrias Metalúrgicas. Son empresas comprometidas con el medio ambiente, que requerían un pulido final de sus efluentes para asegurar que cumplan con la legislación vigente y actuar como pulmón ante cualquier descarga accidental, evitando que los metales lleguen al ambiente. Como los efluentes a tratar tienen diferente composición química y los volúmenes a tratar son diferentes, los humedales construidos (HC) tienen diferentes características de diseño y de operación. Uno de ellos (HC1) esta en operación desde hace 15 años. El otro (HC2) esta en operación desde hace 8 años. Desde que comenzaron a funcionar los estamos monitoreando para poder estudiar los procesos que llevan a cabo la depuración del agua y optimizarlos. Con la experiencia adquirida, estamos trabajando con el tratamiento de otro tipo de efluentes, lixiviado de relleno sanitario, efluentes de una fábrica de fertilizantes nitrogenados, efluente de tambos y de industrias lácteas y la optimización del tratamiento del efluente del lavado de caniles en una planta modelo de degustación de alimento para mascotas. En todos estos casos, el contaminante crítico es el amonio y estos estudios están en diferentes etapas, como podemos ver, escala microcosmos, mesocosmos y un humedal hibrido a escala piloto.