INVESTIGADORES
PEREZ CARRASCO Mariano
congresos y reuniones científicas
Título:
Lo humano y lo divino en la tradición aristotélica, de la Antigüedad al Medioevo
Autor/es:
MARIANO PÉREZ CARRASCO
Lugar:
San Pablo
Reunión:
Simposio; II Simposio Internacional do Grupo de Pesquisa Delphos: "Filosofia e Religiâo na Grécia Antiga"; 2016
Institución organizadora:
Grupo de Pesquisa Delphos - Universidade Mackenzie
Resumen:
Este trabajo estudia algunos de los fundamentos doctrinales de la concepción escatológica y soteriológica de la filosofía que se conformó entre Medioevo y Renacimiento a partir de la recepción de las obras de Aristóteles. En primer lugar expongo algunos significativos pasajes en los que Aristóteles vincula de un modo íntimo la filosofía con la esfera de lo divino. En un segundo lugar analizo la concepción aristotélica del hombre como un ser abierto a lo divino, así como los fundamentos del paradigma antropológico de la recepción, en un breve pasaje de s. Tomás de Aquino y en Dante. Por último, me detengo en la politización de esas concepciones aristotélicas llevada a cabo por Dante en el Convivio, obra en la que esa concepción soteriológica de la filosofía se pone al servicio de la interpretación de un grupo de poemas filosóficos que narran, en clave alegórica, el alejamiento de Dante de Beatriz, luego de la muerte de esta última, y su enamoramiento de una dama gentil (donna gentile) alegóricamente identificada con la Filosofía.