INVESTIGADORES
MEGO Natalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis multivariado y regresión lineal en esporas fósiles y actuales de la familia Anemiaceae de Argentina
Autor/es:
VENTO BÁRBARA; MEGO NATALIA; PUEBLA GRISELDA; NARVÁEZ PAULA LILIANA; PRÁMPARO MERCEDES
Lugar:
General Roca
Reunión:
Congreso; 11° Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; 2016
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
Los registros deesporas fósiles de Anemiaceae en Argentina datandel Jurásico, siendo más abundantes en el CretácicoInferior. Dichos registros muestranla gran variabilidad morfológica de estafamilia, que se encuentra actualmente representada por nueve géneros.Pocos estudios han sido realizados paraentender los polimorfismos y evolución de este grupo. Con el fin de contribuiral entendimiento de las relaciones sistemáticas de esporas cicatricosas, se efectuó un análisis multivariado con dieciséisvariables binarias de datos publicados y propios (30  fósiles,  9 actuales). Se realizóun análisis de regresión lineal simple entre las variables numéricas paradetectar relaciones que contribuyan al entendimiento de aspectos evolutivos deesta familia. A partir del análisis de agrupación jerárquica de lasespecies fósiles se obtuvieron cuatro conglomerados donde las cuatro variables más influyentes fueron:Lesura alcanzando el ecuador, muros con canales centrales, muros con báculas y muros bifurcados. Elanálisis de regresión mostró una correlación positiva para las especies fósilesy actuales entre el diámetro ecuatorial mayor y el ancho de los muros con uncoeficiente de correlación de 0,81 y 0,85 respectivamente. Se halló una altacorrelación negativa para las especies actuales entre las variables: diámetroecuatorial y ancho de las valéculas (-0,75), ancho de muros y ancho de lasvaléculas (-0,96). Los resultados obtenidos representan unacontribución para futuros estudios que incluyan más variables que permitanestimar si los polimorfismos se relacionan con parámetros tafonómicos,paleoclimáticos y/o paleoambientales.