INVESTIGADORES
JOO TURONI Claudio Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del tratamiento cronico con vitamina D sobre el remodelado y los componentes de la pared arterial
Autor/es:
ARIEL ALBERSTEIN; JOO TURONI CLAUDIO; MAMANI IRINA; PERAL DE BRUNO M
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 37 Reunion Anual Científica del Consejo Argentino de Hipertensión Arterial; 2016
Institución organizadora:
Consejo Argentino de Hipertensión Arterial de la Sociedad Argentina de cardiologia
Resumen:
Objetivos: Se ha demostrado que la vitamina D (VitD) juega un rol protector en el riesgo cardiovascular, sin embargo el mecanismo de accion sobre las estructuras vasculares no esta claro. En estudios previos demostramos que en aortas de ratas normales tratadas con vitamina de (RD) este oligoelemento mejora la funcion endotelial y la disponibilidad de celulas progenitoras endoteliales. Nuestro objetivo fue caracterizar la estructura vascular, matriz extracelular (MEC) y las celulas musculares lisas vasculares (CMLV) luego del tratamiento cronico con vitamina D (VitD). Materiales y Metodos: A ratas Wistar Kyoto machos adultos se les administro VitD (RD: dosis D3: 750UI/Kg/dia por 4-6 semanas). Los resultados se compararon con ratas control (RC). En segmentos aislados de aorta toracica se evaluo a) estudios funcionales: funcion endotelial (mediante respuesta a acetilcolina: Ach) contractilidad vascular (noradrenalina NA y KCl) y biodisponibilidad de NO (nitritos mediante reaccion de Griess y liberacion de NO en tiempo real) y b) estudios histologicos e inmunohistologicos: presencia de remodelamiento vascular mediante cuantificacion CMLV presencia y de colageno y elementos fibrilares de la MEC, relacion actina/numero de nucleos, presencia de capa endotelial y adventicia identificando densidad de vasa vasorum. Resultados: Las RC y RD presentaron similares valores de presion arterial, frecuencia cardiaca, glucemia, creatinina y colesterol. En relacion a la funcionabilidad arterial se encontraron similares respuestas a Ach, NA y KCl, sin embargo las RD elevaron los valores de nitritos (p0,001), con disminucion de la seccion total. Sin embargo en el espesor total de la pared, las RD demostraron mayor espesor de la capa adventicia. En relación a la MEC, la cantidad de colageno estuvo disminuida en las RD al igual que otros elementos fibrosos que la componen. En relacion a la cantidad de CMLV, aunque se encontro mayor tincion conanti-alfa actina en RD (RC: 55+/-3%; n=7 vs. RD: 73+/-5%; n=7; p