INVESTIGADORES
NEMIÑA Pablo Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
La relación entre el FMI y los gobiernos tomadores de crédito en clave teórica. Aportes de la Economía Política Internacional
Autor/es:
NEMIÑA, PABLO
Lugar:
Bogotá
Reunión:
Taller; Taller "Estado del arte de la Economía Política Internacional en Latinoamérica"; 2016
Institución organizadora:
Universidad del Rosario
Resumen:
Si bien existe consenso en que el FMI tuvo éxito en globalizar y extender la dominación de las finanzas hacia los países en desarrollo, la relación entre este organismo y los Gobiernos tomadores de crédito no constituye un vínculo en el cual invariablemente el primero impone y los segundos acatan; ni tampoco uno en el cual el organismo se muestra inevitablemente disconforme frente a los incumplimientos de los países. La comprensión del sentido histórico de la relación y del cambiante equilibrio de fuerzas entre actores requiere analizar las sucesivas negociaciones mediante las cuales emergen y se resuelven los conflictos entre ambos actores. El objetivo de este trabajo es plantear una contribución sobre el estatus teórico de la relación entre el FMI y los gobiernos tomadores de crédito, que recupera los aportes de la Economía Política Internacional (EPI) sobre la importancia de los intereses y retoma la contribución de la Sociología respecto de la conceptualización de los actores colectivos y la crítica a la acción racional. Para ello, se desarrollan sucintamente los supuestos y alcance explicativo de las principales corrientes de la Economía y las Relaciones Internacionales, y luego se analizan los principales antecedentes en el estudio de la problemática en la EPI, apoyado en el aporte de la Sociología sobre la teoría de la acción social enmarcada. Se propone un marco de análisis que permite considerar la relación entre el FMI y un gobierno tomador de créditos como un vínculo complejo y dinámico cuyo resultado no está determinado de antemano.