INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Valeria Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
LA FRUCTOSA PRODUCE ESTRÉS OXIDATIVO Y DISMINUYE LA ABSORCIÓN INTESTINAL DE CALCIO
Autor/es:
RODRÍGUEZ V; RIVOIRA M; GUIZZARDI S; TOLOSA DE TALAMONI N
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXIII Reunión Anual AAOMM-XII Congreso Arg. de Osteoporosis; 2016
Resumen:
El síndrome metabólico (SM) es una enfermedad de alta prevalencia que afecta aproximadamente el 25 % de la población adulta del mundo. Este síndrome es una combinación de factores de riesgo cardiovascular como hiperglucemia, hipertrigliceridemia, hiperinsulinemia, y resistencia a la insulina. La fructosa (FRU) es un azúcar altamente lipogénico que tiene importantes efectos metabólicos en el hígado y se ha asociado con muchos de los componentes del SM. La naringina (NA), es un flavonoide glicosilado natural que posee numerosas propiedades biológicas antioxidantes, anti-inflamatorias y antiapoptóticas. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la FRU y del tratamiento con el antioxidante NA sobre el estado redox duodenal y la absorción intestinal de calcio. Se utilizaron tres grupos de ratas Wistar machos de dos meses de edad: 1) controles; 2) FRU: se les suministró diariamente FRU al 10% (P/V) en el agua de bebida durante 30 días consecutivos; 3) FRU+NA: al tercer día del suministro de FRU se inyectó diariamente 40 mg/kg de peso corporal de NA. Se midió la absorción intestinal de Ca+2 por la técnica del asa intestinal ligada in situ y la captación de Ca+2 en enterocitos maduros. El contenido de glutatión (GSH), las actividades de superóxido dismutasa (SOD), catalasa (CAT) y fosfatasa alcalina (FA) y los niveles de anión superóxido (˙O2−) duodenal se midieron por espectrofotometría. Los resultados revelaron que la ganancia de peso, el índice de masa corporal, la circunferencia abdominal y los triglicéridos séricos fueron significativamente mayores en las ratas que consumieron FRU en comparación con los de las ratas controles. Estos parámetros se normalizaron con el tratamiento con NA. Tanto la absorción intestinal de Ca+2 como la captación del catión por los enterocitos y la actividad de FA disminuyeron en las ratas FRU en comparación con las de las controles, efectos que se revirtieron con NA. Las ratas FRU exhibieron valores menores de GSH a los correspondientes de las ratas controles, mientras que NA aumentó el contenido de GSH en comparación con el de las ratas controles y FRU. La actividad de SOD y CAT disminuyó en las ratas FRU en relación a la de las controles, y NA evitó la disminución producida por FRU. Los niveles de ˙O2− aumentaron en las ratas FRU en comparación con los de los controles, y NA previno dicho aumento. En conclusión, el SM producido por el suministro de FRU produce inhibición de la absorción intestinal de Ca+2 debido, al menos en parte, a la generación de estrés oxidativo. Dado que NA tendría la capacidad de estimular la síntesis de GSH y mejorar el estado redox intestinal, puede proteger al intestino del efecto inhibitorio de la absorción del catión provocada por la ingesta de FRU.