INVESTIGADORES
BARENBOIM Cintia Ariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Estado, empresas e inversores individuales. Apertura a procesos de gentrificación en el barrio Refinería de Rosario
Autor/es:
AÑANOS, CELINA; BARENBOIM, CINTIA ARIANA Y OTROS
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; X Jornada de Ciencia y Tecnología.; 2016
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Presentamos resultados preliminares de la investigación ?Gentrificación en el Barrio Refinería: ¿Un proceso en curso?? (POL261). Iniciada en 2016, proseguimos aquí un estudio comenzado en 2010 sobre los cambios inmobiliarios en el Barrio Refinería de Rosario, provocados y alimentados por su contigüidad con el mega proyecto Puerto Norte, el cual comienza a visualizarse hacia 2005. Puerto Norte es uno de los cinco Planes Maestros que orientan la estrategia general de transformación de la ciudad y, en conjunción con la nueva normativa urbana municipal del Código Urbano, han producido un fuerte proceso de especulación urbana y probablemente cambios en la composición social del barrio Refinería. Estos cambios son identificados en la literatura como procesos de gentrificación. Con este neologismo se denomina el fenómeno de desplazamiento de población de bajos recursos económicos de ciertas áreas de la ciudad, revalorizadas por la renovación de sus inmuebles, por una clase social de mayores recursos.Si bien en su origen la gentrificación ?clásica? se refería a procesos de especuladores individuales, en la actualidad hay nuevos actores sociales, fundamentalmente el Estado en alianza con el sector inmobiliario privado, producto del lugar central que fueron ocupando las ciudades en la acumulación capitalista neoliberal. Se puede sostener que ambos procesos de gentrificación no se excluyen y están presentes en Refinería.