INVESTIGADORES
RUBINSTEIN Wanda Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto de las alteraciones de la semántica de acción en las actividades de la vida diaria de pacientes con demencia tipo Alzheimer y Demencia Frontotemporal variante conductual
Autor/es:
RUBINSTEIN W; POLITIS D
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 52° Congreso Argentino de Neurología; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Neurologica Argentina
Resumen:
Existe extensa bibliografía sobre las alteraciones semánticas en pacientes con Demencia tipo Alzheimer (DTA), en cambio los patrones de rendimiento semántico en pacientes con Demencia Frontotemporal Variante conductual (DFTvc) han sido escasamente estudiados. Gonzalez Rothi et al (1991) plantean que dentro del sistema semántico existiría un subsistema especializado en el conocimiento semántico de acción. El impacto de la alteración de este subsistema en las actividades de la vida diaria (AVD) en la DTA y DFTvc ha sido escasamente estudiado.El objetivo es estudiar la relación entre alteraciones en la semántica declarativa y la semántica de acción y las AVD en pacientes con DTAy DFTvc.MetodologíaSe evaluaron 35 pacientes con diagnóstico de DTA y 15 con DFTvc. Para la evaluación de la semántica declarativa se utilizó la prueba de Denominación de Boston, Test de Pirámides y Faraones y Fluencia semántica y para el sistema semántico de acción (SSA) la Batería de Praxias (Politis,2003), para las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) el Índice de Katz y para las Actividades Instrumentales (AIVD) la Escala de Lawton y Brody.ResultadosSe hallaron correlaciones estadísticamente significativas entre AIVD y las pruebas de Semántica declarativa tanto en pacientes con DTA como DFTvc.En relación al SSA no se hallaron correlaciones estadísticamente significativas en pacientes con DTA tanto en ABVD como AIVD. En pacientes con DFTvc se hallaron correlaciones entre AIVD y las pruebas de SSA.DiscusiónEs interesante plantear que en el caso de las DFTvc son pacientes que tuvieron menos alteraciones en el SSA (21%) en comparación con DTA (63%), sin embargo ese patrón de alteración correlaciona significativamente con las AIVD, que son las actividades que requieren la conservación del conocimiento de los objetos y las herramientas y sus funciones. Estos resultados señalan la importancia de estudiar la relación entre SSA y AVD en pacientes con DFTvc, que actualmente no ha sido investigado.