INVESTIGADORES
GIOVAMBATTISTA Guillermo
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE BOVINOS CRIOLLOS DE ARGENTINA Y BOLIVIA MEDIANTE MICROARRAYS DE SNPS DE ALTA DENSIDAD
Autor/es:
LIRON J.P.; M.F. ORTEGA MASAGUE; J. ORELLANA; F. VALDEZ; S. PEÑA; A. ROGBERG MUÑOZ; L. GUTIERREZ; M. BAUDOIN; D.M. POSIK; M. ISSAC; E.E. VILLEGAS CASTAGNASSO; F.D. HOLGADO; P. PERAL GARCIA; C. BOMBLAT; E. SALAS ; J.A. PEREIRA RICO; G. GIOVAMBATTISTA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; IV CONGRESO DE LA SOCIEDAD URUGUAYA DE GENÉTICA; 2016
Institución organizadora:
Sociedad Uruguaya de Genética
Resumen:
Los bovinos criollos latinoamericanos, descendientesdirectos de los animales introducidos por los europeosdurante la conquista de América, constituyen uno delos pocos casos de bovinos taurinos adaptados pormás de 500 años de selección a ambientes tropicalesy subtropicales. A pesar que su población ha sufridouna drástica reducción, aún constituyen un valiosorecurso zoogenético de la región. Es por esta razón,que el objetivo del presente estudio consistió en lacaracterización genética de cinco poblaciones debovinos criollos de Argentina y Bolivia, para lo cual seanalizaron 73 muestras mediante un microarray de SNPsde 640 K. Los resultados obtenidos mostraron en todaslas poblaciones un call rate y un valor de heterocigosidadpromedio de 98,73 y 0,35, respectivamente. Con el finde analizar la relación entre las poblaciones analizadas yevaluar la proporción de mezcla se filtró un sub-panelde 4537 SNPs distribuidos en los 29 cromosomasautosómicos. El análisis de componentes principalescalculado con este set de marcadores evidenció que lasmuestras criollas se diferenciaban claramente del restode las razas taurinas y cebuinas incluidas en el estudio.Por otra parte, el análisis de cluster evidenció bajosniveles de introgresión de genes índicos y la presenciade dos componentes criollos, uno predominante de laraza argentina y otro de las poblaciones bolivianas. Enconclusión, los resultados sostienen la hipótesis quelos bovinos criollos americanos tienen característicasúnicas y apoyan la necesidad de conservar este valiosorecurso zoogenético.