PERSONAL DE APOYO
PORTA AndrÉs Osvaldo
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevas citas y datos para Polyxénidos (Diplopoda: Penicillata) en la Provinica de Buenos Aires
Autor/es:
ANDRÉS OSVALDO PORTA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; II Congreso Nacional de Biologia y Ecologia de Suelos; 2011
Institución organizadora:
UNMdP
Resumen:
Se presentan datos y nuevas citas para milpiés del orden Polyxenida (Diplopoda: Penicillata) en la provincia de Buenos Aires. Los sitios de colecta fueron: Tandil, Mar del Plata, Laguna de los Padres, Luján, Miramar, Ciudad de Buenos Aires (Facultad de Agronomía, UBA) y en el Paseo del Bosque de La Plata. Cuando fue posible, se tomaron muestras de suelo de los sitios de colecta bajo corteza de árboles. Estas muestras fueron procesadas con embudos Berlese para registrar la posible presencia de estos diplópodos también en el suelo. Todos los ejemplares colectados pertenecen a la familia Polyxenidae. En todos los lugares donde fueron colectadas muestras de suelo se observó que los ejemplares colectados parecerían pertenecer a la misma especie que los de la corteza. En La Plata y CABA se observaron ácaros prostigmata asociados a las mudas de estos diplópodos.Se presentan datos y nuevas citas para milpiés del orden Polyxenida (Diplopoda: Penicillata) en la provincia de Buenos Aires. Los sitios de colecta fueron: Tandil, Mar del Plata, Laguna de los Padres, Luján, Miramar, Ciudad de Buenos Aires (Facultad de Agronomía, UBA) y en el Paseo del Bosque de La Plata. Cuando fue posible, se tomaron muestras de suelo de los sitios de colecta bajo corteza de árboles. Estas muestras fueron procesadas con embudos Berlese para registrar la posible presencia de estos diplópodos también en el suelo. Todos los ejemplares colectados pertenecen a la familia Polyxenidae. En todos los lugares donde fueron colectadas muestras de suelo se observó que los ejemplares colectados parecerían pertenecer a la misma especie que los de la corteza. En La Plata y CABA se observaron ácaros prostigmata asociados a las mudas de estos diplópodos.