INVESTIGADORES
RUBINSTEIN Wanda Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
EVIDENCIA DE UNA RUTA ESPECÍFICA PARA LA IMITACIÓN DE GESTOS
Autor/es:
WANDA YANINA RUBINSTEIN; DANIEL GUSTAVO POLITIS
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XLII Congreso Argentino de Neurología; 2005
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
Introducción: Rothi et al (1991,1997) postulan que la imitación se puede llevar a cabo sin pasar por los lexicones de acción, proponen la existencia deuna ruta no lexical (RNL) para la imitación de gestos. Cubelli et al (2000) plantean la existencia de mecanismos de conversión visuomotores (MCVM) que permitiríatranscodificar el análisis visual en programas motores. El objetivo de este trabajo es la presentación de dos pacientes que mostraron una alteraciónen la imitación de gestos no familiares (IGNF) en la evaluación de praxias. Material y métodos: Se administró la Batería de praxias (Politis & Margulis 1997, Politis 2003) a dos pacientes, el primero con deterioro de tipo vasculary el segundo con demencia tipo Alzheimer. Resultados: el primer paciente presento alteración en la prueba de IGNF con buena imitación de familiares y utilización de objetos. Las diferencias entre el rendimiento en la prueba de IGNF y las otras pruebas de ejecución fueron estadísticamente significativas. El segundo paciente tuvo un buen rendimiento en imitación de gestos familiares y utilización de herramientas con alteraciones IGNF.Las diferencias entre el rendimiento en las prueba de imitación de gestos familiares y utilización de herramientasconla IGNF tambiénfueron estadísticamente significativas. Ambos pacientes presentaron discretas alteraciones semánticas, mayores en el segundo. Conclusión:El rendimiento de estos pacientes se puede explicar por alteración de la RNL o en los MCVM. Estos hallazgos concuerdan con los de Bartolo et.al. (2001)y aportan evidencia acerca de la existencia de un mecanismo específicos para la IGNF.