INVESTIGADORES
RUBINSTEIN Wanda Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
Apraxia y Demencia Frontotemporal
Autor/es:
DANIEL GUSTAVO POLITIS; WANDA YANINA RUBINSTEIN; PAULA MOYANO; ANALÍA GALEANO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLIII Congreso Argentino de Neurología; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
Introducción Varios trabajos han encontrado una relación entre las alteraciones en la cognición social y dificultades práxicas en pacientes con autismo (Meltzoff, Decety 2003; Williams et al 2006). Las alteraciones en la cognición social son características de la demencia frontotemporal (DFT). Aunque existen descripciones aisladas sobre la asociación entre apraxia y DFT (Hodges et al 2004, Murray et al 2006, Josephs et al 2006), esta relación no ha sido atribuida a dicha entidad, ni estudiada sistemáticamente. Objetivos Estudiar la presencia de apraxia y tipo de la misma en pacientes con DFT. Material y Método: Fueron estudiados hasta el momento 7 pacientes con diagnóstico de DFT (variante frontal) con una extensa batería neuropsicológica que incluía: test de cognición social (Lectura de la Mente en los Ojos RV,Baron-Cohen et al; Faux Pas, Stone et al; Falsa creencia, Baron-Cohen, et al.; Gambing Task, Bechara et al.) y una Batería de Praxias (Politis). Resultados: Los siete pacientes estudiados presentaron alteraciones en dos o más de las pruebas de cognición social, todos mostraron alteración en alguno de los test de funciones ejecutivas. También encontramos en todos los pacientes estudiados alteraciones en la evaluación de praxias, en particular en la realización de pantomimas a partir de ver el objeto y la realización de gestos a la orden verbal. Conclusiones: Aunque la muestra es escasa, resulta llamativa la presencia de apraxiay similar patrón de alteración en todos los pacientes. Los presentes datos podrían mostrar una relación entre cognición social y apraxia en pacientes con DFT, comparable a la descripta en autistas.