INVESTIGADORES
RUBINSTEIN Wanda Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de apraxia en pacientes con Demencia Frontotemporal variante frontal y su vinculación con la cognición social”
Autor/es:
GOMEZ PG, POLITIS DG, RUBINSTEIN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, UBA y IV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; 2008
Institución organizadora:
Facultad de Psicología
Resumen:
El objetivo del presente proyecto es estudiar la relación entre apraxia y demencia frontotemporal variante frontal (DFTvf), en el marco del modelo cognitivo de Rothi, Ochipa y Heilman (1991,1997). Los objetivos específicos son evaluar la presencia de  apraxia en la DFTvf, estudiar la relación entre apraxia y alteraciones de cognición social y la relación entre apraxia y la memoria de trabajo. Se administrará a los pacientes del Servicio de Neurología del HIGA Eva Perón con diagnóstico de DFTvf, la batería de praxias (Politis & Margulis, 1997) y pruebas que evalúan memoria de trabajo y cognición social. La relación entre apraxia y DFT ha sido mencionada en descripciones históricas (Pick, 1906), estudiada en la Demencia Corticobasal,  variante no frontal de las DFT, (Josephs et al., 2007;  Hodges et al., 2002) y en pacientes con demencia semántica (Schumann  et al., 2000). Sin embargo,  la presencia de apraxia en pacientes con DFTvf ha sido escasamente reportada en la bibliografía. Se espera que los pacientes con DFTvf presenten un déficit práxico, que las alteraciones en la cognición social de los pacientes guarden relación con el fenómeno apráxico y que el déficit práxico correlacione con las alteraciones en la memoria de trabajo.