INVESTIGADORES
RUBINSTEIN Wanda Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
ALTERACIONES SEMÁNTICAS DEMENCIA TIPO ALZHEIMER Y EN DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Autor/es:
RUBINSTEIN WANDA; MUSICH FRANCISCO; PAULON DAVID; POLITIS DANIEL
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; 51 ° Congreso Argentino de Neurologí; 2014
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
La Enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa después de la Demencia tipo Alzheimer (DTA) Aunque los síntomas motores son los más notorios en la EP, cada vez se presta más atención a los trastornos cognitivos y demencia (Perea y Ladera, 2012).   Las alteraciones semánticas en DTA han sido ampliamente reportadas (Verma y Howard, 2012) en cambio en  Demencia asociada a la Enfermedad de Parkinson (DEP) han sido muy poco descriptas (Emre et al., 2007).    El objetivo es comparar el desempeño en diferentes tareas semánticas en pacientes con DEP  y con DTA con similar deterioro cognitivo. Se evaluaron 33 pacientes con diagnóstico de DEP y 30  pacientes con  DTA. Las pruebas utilizadas para la evaluación de semántica fueron el Test de Boston  (Goodglass y Kaplan, 1986) y tarea de fluencia semántica  (FS) (Butman et al, 2000). El 84,85% de los DEP y el 89%  de  DTA presentó alguna alteración en al menos una de las pruebas. Entre ambos grupos se hallaron diferencias significativas en el Boston (U de Mann-Whitney= 172,500; p=0,014) y no se hallaron en FS (U de Mann-Whitney=282,500; p=0,775). Ambos grupos de pacientes presentan un compromiso semántico incluso en estadios iniciales de la enfermedad, encontrándose diferencias significativas en la tarea de Boston como reporta la bibliografía (Javier Rodríguez-Ferreiro et al, 2010) El alto porcentaje de DEP con alteraciones semánticas revela la importancia de evaluar dicha función con la finalidad de conocer mejor el patrón de deterioro.