INVESTIGADORES
RUBINSTEIN Wanda Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la exposición a música relajante y activante sobre la memoria
Autor/es:
JUSTEL, N.; DIAZ-ABRAHAN Y; GATTO F; SCATTOLON, M.; CASTRO, C.,; GIMÉNEZ , S; RUBINSTEIN W
Reunión:
Congreso; V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; 2013
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires-Facultad de Psicología
Resumen:
Existen múltiples factores que pueden afectar la consolidación de la memoria de los eventos emocionales. La música podría tener una capacidad intrínseca para modular la consolidación de la memoria. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes tipos de música sobre la consolidación de la memoria emocional y no emocional. Participaron 60 estudiantes. En la primera etapa los sujetos debían observar una serie de imágenes emocionales o neutras y evaluar el grado de activación o emocionalidad que les producían. De manera inmediata uno de los grupos fue expuesto a ruido blanco (grupo control), otro a una pieza musical relajante y otro activante. Posteriormente se evaluó el recuerdo libre y reconocimiento, tanto inmediato como diferido, de las imágenes presentadas. Las imágenes emocionales fueron mayormente recordadas que las neutras. Los sujetos que fueron expuestos a los estímulos musicales recordaron más cantidad de imágenes que el grupo control. En la medida de reconocimiento diferido el grupo con música activante tuvo un mejor reconocimiento que los participantes expuestos a la pieza relajante. Nuestros hallazgos nos permiten concluir que la música modula la consolidación de la memoria, tanto emocional como no emocional, dando cuenta de la herramienta útil que puede ser en diversos tratamientos o poblaciones de pacientes.